Envíos a península gratis a partir de 50€
¡Hola a todos! Yo soy Cris de @crisisart y hoy os voy a enseñar cómo pintar un servilletero de madera con forma de Papá Noel, ideal para decorar la mesa de Navidad.
¡Empezamos!
Los materiales que usaremos para esta decoración, son pinturas acrílicas. https://cositasmonas.es/comprar/liquidacin-tienda-fsica-/hausa-orita-3/acrilica-2/ , pinceles https://cositasmonas.es/comprar/mixed-media-1-1/artesanias- montejo-1/pinceles-2/. y el soporte de madera ( Agotado ) , pero tenéis otras opciones como éstas https://cositasmonas.es/comprar/navidad-3/diy-5/28336-6-posavasos-trineo-regalos.html , https://cositasmonas.es/comprar/navidad-3/diy-5/35159-botellero-papa-noel.html
La primera capa
El primer paso va a ser darle una capa de pintura a todas las secciones de la estructura. La primera capa será del color más oscuro que queramos colorear esa parte de la figura. Por ejemplo, yo estoy coloreando un Papá Noel clásico, con barba blanca, pero como veis, mi primera capa es de color ocre porque esa es la tonalidad que le quiero dar a las sombras de esa sección.
De la misma manera he coloreado el saco, el cinturón y las botas de color negro. Los regalos en tonalidades rojas y marrón oscuro. La tez es de un color salmón y así he ido rellenando toda la madera.
Segunda capa
Para la segunda capa añadiremos textura o estampados. Lo podemos hacer con ayuda de plantillas o simplemente a mano alzada dibujar distintas formas.
En mi caso os muestro que al saco le he trazado unas ondas en color marrón oscuro. El traje del personaje tiene unas hojas estampadas con un tono rosado. Y por último, al papel de regalo le he añadido unas estrellas con el mismo tono rosado.
Última capa
Esta es la capa que le da toda la definición a nuestro Papá Noel. Es la capa de las luces, la capa de color más clara. ¿Cómo proceder a aplicarla? Muy sencillo, la clave es usar un pincel que esté completamente seco y que sea de cerdas duras. Empaparemos el pincel con pintura y descargaremos el exceso en un papel sobrante. Después, aplicaremos la pintura que nos queda en el pincel a toquecitos sobre la anterior capa de pintura que teníamos en la figura.
Siguiendo este método, crearemos muchísima más textura, se verán las capas pintadas con anterioridad y conseguiremos un efecto de profundidad muy bonito.
¿Qué os parece?
Espero que os haya gustado esta técnica para pintar con pinturas acrílicas y sólo nos quedará montar el soporte, colocar las servilletas y llevarlo a la mesa de Navidad.
¡Os deseo felices fiestas!
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y obtener estadísticas de visita o usar el sistema de autenticación. Al navegar o utilizar esta web aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. cerrar